El cáñamo es una planta con un potencial infinito. Utilizado desde la antigüedad con fines terapéuticos, a principios del siglo XX era un elemento indispensable para la industria textil.
Entonces, su uso también como droga ha provocado una prohibición total de la misma que ha impedido, durante mucho tiempo, poder apreciar todos los beneficios que esta planta es capaz de ofrecer.
Solo recientemente, gracias a numerosas investigaciones y pruebas científicas, se ha descubierto que el cáñamo no es del todo condenable, ya que los efectos terapéuticos que puede producir lo convierten en uno de los remedios naturales más eficaces y, sobre todo, sin efectos secundarios.
Una ley de 2016 estableció, en Italia, los límites de la legalidad para la comercialización de sus derivados, de modo que las tiendas físicas y las plataformas online se han incrementado de forma espectacular. Entre los muchos, destaca JustBob.it donde es posible comprar cannabis legal.
A partir de aquí, existen varios estudios científicos destinados a demostrar los efectos beneficiosos del cannabis y sus principios activos para el tratamiento terapéutico de numerosos trastornos psicofísicos.
Averigüemos más sobre qué es el CBD, cómo se toma y cómo puede ayudar a recuperar el bienestar y la relajación.
Aceite de CBD: cómo se obtiene y para qué se utiliza
El aceite de CBD es un concentrado que se obtiene de la extracción de CBD del cannabis.
La planta de cannabis está presente en la naturaleza en 3 especies pero, tras las modificaciones en el laboratorio, hoy existen más de 1000 variedades que contienen diferentes cantidades de principios activos naturales.
Entre estos, llamados cannabinoides, el más relevante para fines terapéuticos es el CBD, o Cannabidiol, un principio no psicoactivo que produce efectos beneficiosos sin interferir en la psique y sin causar los efectos secundarios que da el consumo de marihuana con fines recreativos (el que en cambio, contiene altas concentraciones de THC o tetrahidrocannabinol y que causa efectos psicotrópicos).
De una sola planta es posible obtener diferentes elementos para ser utilizados en los distintos sectores comerciales, todos caracterizados por las propiedades beneficiosas que presentan.
Por este motivo cabe destacar que cuando se trata de aceite de cannabis, es necesario distinguir el aceite de semilla de cáñamo del aceite de CBD, ya que se extraen de dos partes distintas de la planta, se utilizan en diferentes sectores y producen la misma cantidad. diferentes efectos.
El aceite de CBD se extrae de las inflorescencias del cannabis y su composición química lo hace apto para su uso en el campo terapéutico, gracias a la conexión entre el CBD y los receptores del sistema nervioso.
Cuando el CBD entra en el cuerpo humano es capaz de producir numerosos efectos beneficiosos, tanto a nivel mental, al estimular los receptores responsables de las funciones vitales, como a nivel físico, gracias a sus probadas propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Al no ser psicoactivo, por tanto, no tiene efectos psicotrópicos y no provoca efectos secundarios, adicción o dependencia.
Con el aceite de CBD puedes tratar muchos problemas y recuperar el bienestar en poco tiempo.
Entre estos, los estudios científicos han encontrado importantes efectos relajantes en el tratamiento del estrés, ansiedad, depresión, ataques de pánico, insomnio, trastorno obsesivo compulsivo, pero también para trastornos que causan dolor crónico como artritis reumatoide y cervical, dolor posquimioterapia, inflamación musculoesquelética. y también dolores menstruales.
Los beneficios del aceite de CBD: la palabra científica
Se han llevado a cabo numerosos estudios e investigaciones precisas tanto en ratones como en grupos de personas con el fin de demostrar la eficacia efectiva del CBD para restablecer el equilibrio psicofísico y proporcionar relajación en situaciones comprometedoras.
Este es el caso de los experimentos destinados a confirmar la capacidad del aceite de CBD para ayudar a controlar la ansiedad y el pánico en personas con trastorno de ansiedad social.
Estos efectos beneficiosos también se han registrado con el uso de aceite de CBD para el tratamiento del insomnio y la ansiedad en niños que padecen trastorno de estrés postraumático, demostrando así su eficacia sin efectos secundarios incluso en los pacientes más jóvenes.
Finalmente, los estudios de laboratorio en ratones han permitido confirmar que el CBD también ayuda a controlar la agresión y tiene una función importante como antidepresivo, efecto debido a que las moléculas del compuesto activan los receptores 5-HT1A, responsables de la producción. de serotonina y, por tanto, de la producción de la llamada hormona de la felicidad.
Aceite de CBD: ingesta y cantidad para garantizar el bienestar
El CBD en forma de aceite es el formato más utilizado por su facilidad de uso y aplicación.
De hecho, puede introducirse en el cuerpo ya sea a través de la epidermis, realizando un masaje en las partes doloridas para un efecto focalizado, o de forma sublingual para una absorción más rápida y mayores efectos. Sin embargo, en Italia, aún no se ha aclarado si la última forma está permitida, por lo que en las etiquetas de los aceites de CBD, incluidas las que se encuentran en JustBob.it, se informará de la prohibición de tomar el producto por vía oral, con la consiguiente liberación. de minoristas y fabricantes de toda responsabilidad al respecto.
La cantidad está determinada por las necesidades del caso. Para garantizar el bienestar diario y la relajación en momentos de estrés, es suficiente tomar una pequeña dosis que ayude a mantenerte despejado, concentrado y activo durante todo el día.
Si, por el contrario, está dirigido al tratamiento de patologías psicofísicas, entonces es recomendable contactar a un médico competente que determinará la dosis adecuada para cada circunstancia.
Be the first to comment