Aceite de copaiba: todas las propiedades, usos y contraindicaciones

El aceite de copaiba, un excelente remedio natural para el dolor, la inflamación, las caries y un gran aliado para la piel. Vamos a averiguarlo.

El aceite de copaiba es una esencia obtenida de la planta. Copaifera officinalis. Este árbol pertenece a la clase de copaiferae, un grupo formado por cuarenta y ocho árboles, todos conocidos por resinas que producen.

Y es desde el resina de Copaifera officinalis que se obtiene del aceite de copaiba, un producto originario de América Latina, más precisamente de Brasil. En este país, ya en el pasado, la esencia fue utilizada por curanderos, figuras comparables a los chamanes a quienes los nativos atribuían poderes mágicos.

Hoy en día, la esencia se utiliza debido a sus numerosos efectos benéficos: vamos a descubrirlos

Las propiedades del aceite de copaiba

Aceite esencial
Fuente de la foto: https://pixabay.com/it/photos/essenziale-olio-aromaterapia-1898944/

El aceite de copaiba es un excelente remedio natural, con innumerables propiedades beneficiosas. En primer lugar, es excelente para combatir el dolor debido a sus propiedades. antiinflamatorio es analgésicos.

Sin embargo, su principal característica es que es un excelente aliado de la piel. De hecho, al reequilibrar las secreciones cutáneas, hace que la piel sea más joven y brillante y es capaz de combatir trastornos de la piel como soriasis y elacné. Este efecto también se manifiesta gracias a su actividad estimulante de la circulación.

Además, como la mayoría de las esencias de este tipo, es muy buena. antiséptico. Entre las diversas bacterias que es capaz de combatir, un lugar destacado pertenece a Streptococcus mutans. Esta vaina, inhibida por el aceite de copaiba, ha sido acusada de ser responsable de la formación de caries. Tampoco debe olvidarse el efecto energizante y la capacidad de combatir la congestión.

Usos y contraindicaciones. deaceite de copaiba

Hay varias formas de utilizar el aceite de copaiba. Aprovechar sus propiedades analgésicos o por ayudar a la piel, diluir un par de gotas de esencia en 15ml de aceite vegetal. Los resultados obtenidos se pueden utilizar como aceite de masaje y se esparcirá sobre el área afectada.

Contra la caries, vierta dos o tres gotas en un vaso de agua a temperatura ambiente. Después de eso, haz algo enjuagues o hacer gárgaras.

Si quieres usar la esencia como energizante
o para combatir la congestión nasal, ponga unas gotas en un difusor de aroma o aceites esenciales. Además, para las congestiones, podría ser útil untar la esencia, adecuadamente diluida en aceite vegetal, sobre el pecho.

No se reportan efectos secundarios graves derivados del uso de aceite de copaiba, sin embargo, es recomendable no exceder las dosis recomendadas y evitar su uso en niños. Finalmente, la esencia podría causar reacciones alérgicas: siempre es mejor hacer una prueba antes de continuar con su uso.

¡Descubra por qué debería usar aceite de jojoba en su cara y piel!

Fuente de la foto: https://pixabay.com/en/photos/oli-essenziale-aromaterapia-spa-1433694/, https://pixabay.com/it/photos/essenziale-olio-aromaterapia-1898944/

Related Post

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*