¿Qué es el complejo de Edipo femenino?

El complejo de Electra es una especie de complejo de Edipo femenino y concierne a las niñas. Averigüemos qué es y cómo tratarlo.

Cualquiera que haya escuchado al menos una vez sobre el complejo de Edipo, o esa situación en la que los niños se ponen celosos de su padre y tratan de llamar la atención de su madre en todos los sentidos. Bueno, incluso las niñas pequeñas experimentan algo similar que, en su caso, se llama complejo de Electra. En esencia, se trata de una especie de celos inconscientes que las niñas experimentan hacia su madre y que las lleva a entrar en competencia para atraer al público. atenciones del padre.

Complejo Electra: síntomas

padre e hija
padre e hija

El complejo de Electra es una fase normal de desarrollo de las niñas lo que, como ya se dijo, lleva a entrar en competencia con la madre. Este es un proceso natural que puede comenzar a la edad de tres años y generalmente se resuelve por sí solo al seis años. Esto sucede, en particular, cuando el niño comienza a comprender su papel dentro de la familia, cambiando por completo su actitud hacia su madre.

De hecho, pasamos de “rivalidad” aemulación, lo que llevará a querer parecerse a la madre en todos los sentidos, imitándola y creando una relación especial con ella.

Complejo de Electra: ¿cómo solucionarlo?

Exactamente como sucede con complejo de Edipo, el complejo Electra es una fase completamente natural y puede aparecer o no, presentándose con diferentes tiempos y modalidades.

Cuando esto sucede, los padres deben dejar que sus hijos se expresen libremente. El padre que, en el caso del complejo de Electra, se encuentra rechazando los abrazos y besos de la niña, correría el riesgo de hacerla sentir rechazada, creando en ella ansiedades o traumas difíciles de resolver.

Por lo tanto, es bueno evitar cualquier actitud correctiva, tomando todo como algo simple. necesita atención y el afecto (típico de los niños) más concentrado en el progenitor del sexo opuesto. Lo cual, una vez resuelto de forma independiente, dará lugar a un nuevo equilibrio de las expresiones de afecto del niño.

Related Post

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*