Moringa oleifera: el superalimento con propiedades milagrosas

Moringa oleifera es un superalimento rico en propiedades beneficiosas. Descubra por qué es bueno para su salud y cuánto consumir para obtener los múltiples beneficios.

Prestar atención a lo que comes es la forma más sencilla e inmediata de cuidar tu salud. De hecho, varios alimentos son ricos en propiedades beneficiosas capaces de mantener el cuerpo, al mismo tiempo que lo protegen de diversas patologías. Entre superalimento menos conocido pero rico en propiedades beneficiosas ¿hay moringa. Una planta de origen asiático que se ha considerado preciosa durante miles de años y que hoy se vuelve a dar a conocer por sus diversas propiedades.

Moringa oleifera: porque es buena para la salud

Moringa oleifera es una planta que crece en Asia y en particular en las zonas del Himalaya, Sudamérica y África. El efecto beneficioso que tiene es tan conocido que también se le ha llamado durante siglos árbol milagroso como remedio natural contra diversas enfermedades.

moringa
moringa

No menos importante es el hecho de que contiene todos los aminoácidos esenciales, que es muy difícil de encontrar en un solo alimento. Los efectos positivos que tiene son de hecho diferentes y los más conocidos son:

– Es un antiinflamatorio natural
– Lucha contra los radicales libres
Regula los intestinos
– Protege el estómago
– es bueno para el hígado
– Es un calmante natural para el estrés.
– Promueve la cicatrización de tejidos
– es bueno para tus ojos
– Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
– Mejora las funciones cerebrales
– Bueno para la piel y el cabello
– Es un multivitamínico natural
– Mejora la resistencia a la fatiga

Cómo tomar moringa oleifera

Para tener un efecto, es importante utilizar moringa oleifera pura en la cantidad de una cuchara por día. Puede tomarse en forma de (en este caso tendrá un sabor que recuerda al té matcha), infundiendo una cucharadita de hojas secas en agua hirviendo. De lo contrario es posible tomarlo disuelto en leche, tanto de vaca como vegetal. Alternativamente, también se puede encontrar en forma de tableta.

Antes de comenzar a usarlo, es importante consultar a su médico. Además, dada la falta de información al respecto, no se recomienda tanto durante el embarazo como durante la lactancia. Es un alimento que no tiene más efectos secundarios que hacerte ir al cuerpo si superas las cantidades recomendadas.

Related Post

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*