Misofonia: que es y como curarla

La misofonía es una intolerancia selectiva a ciertos ruidos. Los síntomas para reconocerlo y los remedios para curarlo

Cualquiera que al menos una vez en su vida haya considerado insoportables algunos ruidos. Este problema, si se presenta en ocasiones excepcionales, puede considerarse normal. Sin embargo, cuando ocurre continuamente, puede ser un signo de un trastorno que se llama misofonia. Este término se utiliza para indicar una forma reducida de tolerancia hacia ciertos ruidos como roncar, masticar, etc … Por extraño que parezca, es un problema que puede hacer la vida realmente inaguantable a quienes la padecen.

Misofonía: los síntomas

La misofonía es un problema que puede presentarse de forma más o menos grave. Esta es una tolerancia muy baja a ciertos sonidos que puede variar de persona a persona. Entre los más comunes se encuentran el de la masticación, ronquidos, hipo, llanto de bebés, tic-tac de relojes, etc …

mujer con almohada
mujer con almohada

Los síntomas, generalmente desencadenados por la presencia de un sonido percibido como insoportable, son:

– molestar
– nerviosismo
– Sentirse incómodo
– Necesidad urgente de alejarse de la fuente del ruido.
– Fuerte irritabilidad
– Sensación de agitación creciente
– Ira incontrolada
– Crisis de ansiedad
– Ataques de pánico

Misofonia: como curarla

A menudo, quienes padecen misofonía pueden tener problemas relacionados con la ansiedad, la depresión, el bipolarismo u otro tipo de trastornos como la alimentación o el obsesivo compulsivo. Aunque hoy no todos están de acuerdo, muchos piensan que sus orígenes son psicológicos.

Para poder curarlo, ante todo es necesario tener uno correcto diagnóstico que pueden realizar audiólogos, psicólogos, psiquiatras y logopedas.

Una vez que se identifica el problema, las formas de combatirlo son diferentes y la elección a menudo varía de un médico a otro. Existen, por ejemplo, los terapia de sonido lo que debería ayudar a que el sonido que simplemente no puede soportar o la terapia conductual utilizada en psicoterapia sea cada vez más llevadera.

Lo importante es reconocer el problema y probar los diferentes enfoques propuestos para solucionarlo. De esta forma podrás recuperar la posesión de tu vida social sin correr el riesgo de sentirte constantemente incómodo o vivir con la ansiedad de encontrarte en la presencia repentina de sonidos no deseados.