Mascarilla conjuntivitis: que es y como evitarla

Entre los problemas asociados con el uso inadecuado del equipo de protección personal también se encuentra la conjuntivitis por mascarilla: averigüemos de qué se trata.

Usar las máscaras es fundamental: reduce el riesgo infectar (o estar infectado) en más de la mitad. Sin embargo, su uso también provoca algunos (pequeños) problemas. Los anteojos empañados y una ligera dificultad para respirar son los ejemplos más comunes.

Además de estos problemas, el uso inadecuado de la mascarilla, además de aumentar el riesgo de contagio, podría provocar irritación de ojo: conjuntivitis enmascarada. Para arrojar luz sobre esta cuestión estuvo el director del Humanitas Eye Center y profesor de la Universidad Humanitas, Paolo Vinciguerra.

Conjuntivitis: ¿que es?

La conjuntivitis con mascarilla tiene características similares a las de la conjuntivitis normal.

Ojo
Fuente de la foto: https://pixabay.com/it/photos/occhio-blu-ciglia-visione-make-up-691269/

Este término indica un ‘inflamación afectando a los ojos. En particular, afecta al conjuntiva (de ahí el nombre), que es la membrana transparente que cubre el ojo (excluyendo la córnea) y el interior de los párpados.

Los síntomas característicos son un malestar generalizado a los ojos, enrojecimiento de la esclerótica y fatiga de los párpados. La intensidad del malestar puede ser más o menos fuerte. Sin embargo, es bueno intervenir ante los primeros signos: corre el riesgo de empeorar una situación que de otro modo sería fácil de resolver.

Mascarilla conjuntivitis: consejo de expertos

La conjuntivitis, como se mencionó anteriormente, es una forma de irritación. Las razones que llevan a este último a desarrollarse tras el uso de máscaras son las circulación aérea provenientes de la máscara no usada correctamente.

LA bacterias de la boca, que tienen una función específica, pueden volverse muy agresivos en contacto con los ojos. Es por ello que el profesor Paolo Vinciguerra recomienda intervenir a las primeras señales y no esperar por miedo a ir a un lugar concurrido. De hecho, existe un riesgo real de que el malestar se convierta en una verdadera conjuntivitis bacteriana.

También es importante prestar atención a no toques tus ojos por cualquier motivo, si no es después de un lavado de manos completo.

¿Cómo llevar la máscara correctamente?

Usar la mascarilla correctamente es básico, reduce el riesgo de infectarse y desarrollar otros trastornos, como maskne (máscara de acné). Su uso adecuado también disminuirá las posibilidades de desarrollar una forma más o menos grave de conjuntivitis.

Mascarilla conjuntivitis
Fuente de la foto: https://pixabay.com/en/photos/corona-coronavirus-maschera-4970836/

Para proteger sus ojos, simplemente siga una proceso simple. Después de identificar el lado que subirá, en la nariz, doble el núcleo en el centro y en dos puntos diferentes, que variarán según el tamaño del rostro. Estos dos puntos deberán corresponder a los lados de la nariz. Al hacer esto, nos aseguraremos de que la máscara adherirse perfectamente a nuestro rostro y que el aire no puede salir hacia arriba y, en consecuencia, que no puede llegar a los ojos.

Fuente de la foto: https://pixabay.com/en/photos/corona-coronavirus-maschera-4970836/

Related Post

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*