las causas y cómo prevenir la formación

La deficiencia de yodo es una de las causas que aumenta la masa de los nódulos tiroideos. Veamos qué hacer en estos casos.

Uno de los problemas que más afecta a los adultos son los nódulos tiroideos y, en general, todas las patologías relacionadas con esta glándula. El tratamiento y la prevención de la enfermedad tiroidea son fundamentales, por eso es importante tomar las cantidades adecuadas de yodo. En cualquier caso, los nódulos tiroideos y enfermedades relacionadas tienen una mayor incidencia en mujeres, con un aumento de la presencia de nódulos en individuos incluyendo entre 40 y 50 años.

Como hemos anticipado, la formación de nódulos en la glándula tiroides u otras pequeñas lesiones está relacionada en particular con deficiencia de yodo en nutrición, aunque este último está presente en muchos de los alimentos que consumimos. Tratemos de entender por qué el yodo es tan importante y qué hacer con la presencia de nódulos tiroideos.

Nódulos tiroideos: las causas

El yodo es uno de los elementos más importantes y útiles para nuestro organismo, fundamental para la buen funcionamiento de la glándula tiroides. Su importancia se debe al hecho de que las hormonas tiroideas están compuestas en gran parte por yodo.

Tamaño de la tiroides
Tamaño de la tiroides

Las variaciones en la cantidad de yodo en nuestro organismo pueden ocasionar problemas importantes, si por ejemplo falta este elemento la tiroides tiende a crecer y formar, de hecho, nódulos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la mayoría de estas formaciones son pequeñas y vienen descubierto casi por casualidad, en ausencia de síntomas u otros signos.

Además, no es seguro que los nódulos identificados sean necesariamente tumores, de hecho, según los expertos, la mayoría de estas formaciones tiene una agresividad baja.

En cualquier caso, la tiroides es una de las glándulas más fácilmente afectadas por Enfermedades autoinmunes, por ello es fundamental comprobar los valores de TSH del organismo, útil para conocer si padece hipo o hipertiroidismo.

Durante el período de embarazo, aumenta la necesidad de yodo del cuerpo. Responder con una ingesta adecuada de yodo es vital para formación adecuada del feto. De hecho, este último necesita este elemento para regular su tiroides y desarrollar de forma segura el sistema nervioso.

¿Cómo evitar la formación de nódulos tiroideos?

Para evitar los nódulos tiroideos, además de someterse a controles periódicos, es bueno seguir algunas reglas. Mantener la función tiroidea bajo control de hecho, es una de las mejores formas de prevenir patologías desagradables y peligrosas.

A continuación se ofrecen algunos consejos:

-Consumir regularmente sal yodada, tanto gruesas como delgadas, pero sin exagerar o corres el riesgo de hipertensión
– Si tiene protuberancias en el cuello o si siente un cansancio repentino e inexplicable, aumento de peso y ritmo cardíaco lento, probablemente sienta dolor. de hipotiroidismo.
-En cambio, estamos en presencia de hipertiroidismo con síntomas como agitación, taquicardia y ansiedad. En cualquier caso, siempre es fundamental consultar a su médico.
– También se deben controlar parámetros como el colesterol y los triglicéridos porque podrían factores de espionaje problemas relacionados con la glándula, incluidos los nódulos tiroideos
-La hormona tiroidea es un fármaco completo y, por lo tanto, solo debe usarse con receta médica. Se desaconseja tomar la hormona para las terapias de bricolaje porque no acelera el metabolismo. Además, intervenir en el funcionamiento de la tiroides, especialmente si es normal, es peligroso para la salud.

Related Post

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*