El estómago es uno de los órganos más sensibles de nuestro cuerpo, a menudo perturbado por los malos hábitos en la mesa, los cambios estacionales y el estrés.
Muchas personas padecen dolencias comoácido del estómago, trastornos que afectan principalmente a personas mayores y hombres mayores de 50 años, mientras que siguen siendo menos frecuentes entre las mujeres y los jóvenes en general.
La acidez es una condición bastante molesta, de hecho involucra una serie de síntomas más o menos intensos, que ocurren especialmente con la digestión.
En estos casos, es importante intervenir con una prevención correcta, cuidando la nutrición, reduciendo el estrés y complementando la dieta con remedios específicos para el ácido del estómago, como por ejemplo Bioquetasa.
Causas y síntomas del ácido del estómago.
Los episodios y condiciones que pueden causa ácido del estómago son muchos, de hecho este órgano está estrictamente ligado a la calidad de la nutrición, el estilo de vida y el uso de medicamentos que pueden comprometer paredes internas. Dentro del estómago hay ácidos específicos, enzimas cuya función es iniciar la digestión.
Las paredes están formadas por varias capas, de las cuales la más interna es la mucosa gástrica. Aquí el jugos gástricos, sustancias con las que es posible digerir proteínas y grasas extraídas a través de la dieta, que se descomponen y descomponen en aminoácidos y ácidos grasos, para luego continuar el camino iniciado dentro del esófago y llegar al intestino.
La acidez de estómago es una condición bastante molesta que viene con una sensación de quema localizada en la parte superior del abdomen, pero también puede extenderse al esófago y ascender hacia la faringe. Los síntomas más comunes son, por ejemplo, dolor o dificultad para tragar, vómitos, tos seca, la náusea y problemas de garganta o respiratorios.
En la mayoría de los casos, especialmente en los ancianos y en los hombres mayores de 50 años, la pirosis se asocia con reflujo gastroesofágico, o más bien el ascenso de los jugos gástricos hacia la faringe. Sin embargo, las principales causas están relacionadas con la mala alimentación, el estrés y uno en general estilo de vida poco saludable: factores que pueden afectar negativamente la digestión y alterar el correcto equilibrio en el estómago.
Los remedios más efectivos para el ácido del estómago.

A menudo es posible resolver el ácido del estómago con prevención, adoptando una serie de comportamientos virtuosos en la mesa, en la vida cotidiana y utilizando fármacos de venta libre útiles para contrastar los principales síntomas. Por ejemplo, un excelente remedio para la acidez estomacal es Bioquetasa, puede proporcionar rápidamente una sensación de bienestar, reduciendo la acidez y los efectos de las alteraciones gástricas, como náuseas y vómitos.
En particular, Biochetasi es útil para los ácidos del estómago, la acidez y las dificultades digestivas, llevando a cabo una acción de reequilibrio gastrointestinal, ayudando a restaurar la digestión adecuada. Además, es fácil de tomar, ya que tienes la posibilidad de elegir entre la versión en comprimidos masticables, en sobres hidrosolubles o en supositorios, por lo que es apta para ambos. para adultos y personas mayores, pero también para niños y mujeres embarazadas.
La mayor efectividad en contrastar el ácido del estómago se encuentra interviniendo de forma completa, de hecho, además de tratar los síntomas, es fundamental corregir malos hábitos que puede haber desencadenado esta condición de malestar. Primero, es vital intentar disminuir el estrés, con ritmos menos frenéticos y, sobre todo, asegurando el descanso adecuado, durmiendo al menos 7/8 horas al día.
Dado que el ácido del estómago suele ir acompañado de reflujo gastroesofágico, sería aconsejable cambiar sus hábitos, anticipando los horarios de las cenas. Esto se debe a que es recomendable esperar al menos 3 horas antes de acostarse a dormir, para que se termine la digestión, provocando un menor retorno de jugos gástricos.
Además, debes quedarte con uno estilo de vida saludable y activo, evitando fumar y el alcohol y practicando ejercicio físico, posiblemente incluso al aire libre, para mejorar no solo la digestión y el metabolismo, sino también promover el bienestar y el buen humor.
Finalmente, es importante eliminar algunos alimentos que perturban la acción del estómago, como tomates, cítricos, café, chocolate y alimentos grasos y pesados, a la vez que integran en la dieta miel, infusiones digestivas y algunos remedios fisioterapéuticos naturales.
Fuente de la foto: https://pixabay.com/en/photos/dolore-addominale-dolore-cieco-2821941/
Be the first to comment