¿En qué alimentos se encuentran y para qué se utilizan?

Para el buen funcionamiento de nuestro intestino es útil complementar la dieta con probióticos: para eso son y para qué sirven.

Los probióticos son buenos microorganismos ya presentes en nuestro intestino, que tienen numerosos beneficios para todo el organismo. No siempre obtenemos suficientes de ellos, por lo que es importante complementarlos a través de la nutrición o recurriendo a medicamentos de venta libre que permitan la recolonización de flora bacteriana intestinal. Averigüemos qué alimentos y productos contienen probióticos y cuándo usarlos.

Probióticos: ¿para que sirven?

Una alteración de la flora bacteriana, o del conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino, puede provocar diversos trastornos. Esto sucede, por ejemplo, cuando asumimos antibióticos, o cuando sufrimos de problemas intestinales.

Para recuperarse, es importante restaurar buenas colonias bacterianas que permiten que el colon funcione correctamente. Los probióticos ayudan a repoblar la flora bacteriana intestinal y a solucionar muchos molestos problemas de salud.

Se ha demostrado que los probióticos son útiles para combatir la diarrea y el estreñimiento, para proteger todo el sistema digestivo, pero también para aliviar los síntomas de enfermedades como la intolerancia a la lactosa, el intestino irritable y Infección por Helicobacter pylori.

dieta saludable
Fuente de la foto: https://pixabay.com/it/photos/cibo-colazione-yogurt-mirtilli-2726168/

¿Dónde se encuentran los probióticos?

En farmacias y supermercados, los probióticos se encuentran en forma de probióticos, para ser utilizado de acuerdo con las instrucciones del paquete y en base a las denuncias acusadas. Generalmente no tienen ningún tipo de efecto colateral y son muy efectivos.

¿Cómo tomar probióticos? Sería mejor hacerlo en ayunas, ya que es fundamental que las bacterias pasen ilesas por el estómago sin sufrir la acción de los jugos gástricos y lleguen al colon. Si un proceso digestivo, la cantidad de ácidos gástricos es mayor y el riesgo de que los probióticos no lleguen al intestino es mayor.

Alimentos probióticos: ¿que son?

Si no desea tomar un suplemento, debe considerar que tiene una buena ingesta de probióticos naturales, es decir, los que se encuentran en los alimentos. Los alimentos que contienen probióticos son predominantemente i producto lácteo, más aún si se fermentan.

Así que luz verde para yogur y quesos bajos en grasa, pero también para alternativas vegetales como tofu y chucrut, que son repollo fermentado. Advertencia: la ingesta de probióticos de estos alimentos es bastante baja, ya que al pasar por la acción destructiva de jugos gástricos muy pocas bacterias sobreviven.

Por lo tanto, si cree que necesita probióticos en grandes cantidades, definitivamente es mejor usar un suplemento. Sin embargo, los alimentos anteriores son esenciales para la Bienestar flora intestinal, por lo que no debe faltar en nuestra dieta.

Fuente de la foto: https://pixabay.com/it/photos/cibo-colazione-yogurt-mirtilli-2726168/

Related Post

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*