Despertares nocturnos, un problema que afecta cada vez a más personas. Averigüemos las posibles causas, qué hacer y qué evitar.
Te despiertas en medio de la noche y te cuesta volver a dormirte. Los despertares nocturnos, también conocidos como insomnio central, son un trastorno que afecta cada vez a más personas. Este es un problema que no debe subestimarse, que puede tener consecuencias graves sobre salud y calidad de vida. En el artículo de hoy vamos a averiguar qué causas desencadenantes. Además, veremos como actuar es que acciones evitar para combatir el problema.
Despertares nocturnos: ¿cuáles son las causas?
El causas que podrían conducir al desarrollo de trastornos del sueño, incluidos los despertares nocturnos, son muchos.

En primer lugar, el entorno en el que duerme juega un papel importante en la determinación de la calidad del sueño. Una habitación demasiado fría o demasiado caliente, un nivel de brillo demasiado alto o demasiado ruido podrían ser algunas de las causas subyacentes del insomnio central. Por tanto, es importante prestar atención a las condiciones de la habitación en la que dormimos.
Otras razones detrás de los despertares nocturnos podrían ser indigestión, siempre enemigo del sueño o problemas con el tracto urinario. En este último caso, además de despertarte en mitad de la noche, sentirás la necesidad de ir al baño.
Sin embargo, la razón más probable no es una de las tres mencionadas anteriormente. De hecho, en la mayoría de los casos, las alteraciones del sueño son causadas por ansiedad y estrés.
Qué hacer y qué evitar en caso de despertares nocturnos
Luchar contra los trastornos del sueño no siempre es fácil, pero en algunos casos, unos simples pasos son suficientes. En caso de que los despertares nocturnos sean provocados por estrés o ansiedad, será necesario localizar la fuente de estas dos perturbaciones y tratar de eliminarlas o al menos contenerlas. En estos casos, es posible recurrir a la ayuda del aceite esencial de mandarina: combate la ansiedad, el estrés y es enemigo del insomnio.
Si los problemas fueron causados por indigestión, podría intentar comer comidas más ligeras por la noche mientras, si el trastorno está relacionado consistema urinario, es posible que se requiera una mayor investigación para encontrar la raíz del problema.
En cualquier caso, hay dioses precauciones a tomar
para poder conciliar el sueño más fácilmente. Por ejemplo, intenta hacer dioses respiraciones profundas hasta entrar en un estado de relajación.
Sin embargo, si esto no es suficiente o si después de mucho tiempo aún no has podido conciliar el sueño, podrías intentar dedicarte a una actividad extremadamente monótona y aburrida: te ayudará a dormir. Alternativamente, intente expresar también escritura, lo que te molesta en ese momento: así te librarás de una carga y, probablemente, conciliar el sueño será más fácil.
Además, ten en cuenta que hay algunas actividades para evitar absolutamente, es decir, todas aquellas que requieran atención, ya que tendrán el efecto contrario al deseado: te ayudarán a despertarte por completo.
Fuente de la foto: https://pixabay.com/it/photos/donna-addormentato-ragazza-sonno-2197947/
Be the first to comment