Aceite esencial de vetiver: propiedades, usos y contraindicaciones

El aceite esencial de vetiver es una esencia poco conocida pero rica en efectos beneficiosos: descubramos sus propiedades y posibles usos.

El aceite esencial de vetiver se obtiene de Chrysopogon zizanioides, uno planta herbácea también conocido por el nombre común de vetiver. Estamos hablando de una planta originaria deIndia, más precisamente de su parte occidental y norte, donde se le conoce con el nombre alternativo de khus. El vetiver se cultiva en diferentes áreas del mundo, principalmente en países limítrofes con India y América del Norte y puede crecer hasta un metro y medio En Altura.

La parte interesante del Chrysopogon es raíces, del que se obtiene un aceite esencial rico en propiedades: averigüémoslo.

Las propiedades del aceite esencial de vetiver

El aceite esencial de vetiver tiene varias propiedades beneficiosas. Primero, recordemos el tuyo habilidades antisépticas, apto para pelear piel y cuero cabelludo grasos. Sin embargo, para conseguir el mejor efecto se suele combinar con aceite esencial de árbol de té o, alternativamente, con aceite esencial de limón.

Vetiver
Fuente de la foto: https://pixabay.com/en/photos/liquirizia-erba-erba-horst-vetiver-67608/

Entre las otras propiedades de la esencia extraída de la raíz del vetiver, recordamos sus funciones analgésicas capaces de combatir dolores articulares y espasmos musculares. Además, estimula el sistema inmunológico ayudando a sus usuarios a combatir enfermedades.

Finalmente, ayuda a combatirlo estrés, favorece el concentración
y es genial en caso de fatiga, tanto mental como física, ya que tiene una acción tónica.

Posibles usos y contraindicaciones.

Primero, debes recordar qué es el aceite esencial de vetiver no recomendado para uso interno. Si quieres combatir la piel grasa o el cuero cabelludo, puedes diluir unas gotas en tu champú o gel de ducha y lavar con la solución obtenida.

En todos los demás casos, es posible diluir la esencia en aceite vegetal y usa el obtenido como aceite de masaje. La dosis recomendada es de unas dos o tres gotas en 15ml de aceite vegetal. Evidentemente, contra dolores musculares o articulares la mezcla se esparcirá sobre la zona afectada.

Para evitar efectos secundarios, es recomendable evitar el uso interno y no utilizarlo en niños o mujeres embarazadas. También es importante no exceder el dosis recomendadas.

Fuente de la foto: https://pixabay.com/en/photos/profumo-creando-profumi-naturali-1539654/

Related Post

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*