El aceite esencial de comino tiene varias propiedades beneficiosas, divididas principalmente en tres categorías: averigüémoslo.
El aceite esencial de comino se obtiene de Cuminum cyminum. Estamos hablando de uno planta herbácea caracterizado por un tallo delgado y ramificado, que puede alcanzar los treinta centímetros de altura. El comino es nativo de Arbusto mediterráneo pero pronto también se extendió a América. Su aceite esencial se obtiene a través de i semillas, a través del proceso de destilación, y tiene varias propiedades beneficiosas: vamos a descubrirlas.
Aceite esencial de comino, propiedades
El aceite esencial de comino disfruta de varios propiedades beneficiosas, que se puede dividir principalmente en tres categorías.

los Propiedades anti-inflamatorias, que ayudan a combatir el dolor. En particular, actúa contra dolores artríticos. Estas últimas, generalmente causadas por artritis reumatoide, son el resultado de un estado inflamatorio prolongado.
También recordamos el propiedades digestivas. De hecho, la esencia de comino promueve la actividad del intestino y el hígado, favoreciendo la digestión. Además, ayuda a combatir la dolor abdominal, como un cólico, causado por un espasmo repentino o una contracción del intestino, y la hinchazón.
Finalmente, grandes regalos propiedades calmantes. En particular, su acción se centra en el sistema nervioso y ayuda a reequilibrar los estados emocionales. Peleas yo trastornos psicoemocionales, alejando la ansiedad, el estrés y el nerviosismo. A medida que estas afecciones desaparezcan, también eliminará algunos síntomas relacionados, como dolor de estómago o dolor de cabeza.
Usos y contraindicaciones.
Hay varias formas de utilizar el aceite esencial de comino. Primero, puedes contratarlo por oralmente. Es posible consumir un par de gotas al día, preferiblemente en dos momentos separados, después de haberlas diluido en una vector (aceite de oliva, azúcar).
También es posible diluir la esencia en aceite vegetal y hacer algunosaceite de masaje para ser aplicado en áreas dolorosas o inflamadas. Recomendamos aprox. 3 gotas en una cucharada de aceite (aproximadamente 15 ml).
Otra solución es utilizar un difusor de aroma y aceites esenciales. La esencia se esparcirá en el aire y tendrá efectos relajantes. Finalmente, es posible probar el agua de comino que, elaborada con semillas como el aceite esencial, goza de innumerables propiedades beneficiosas.
Al usar esencia de comino es bueno no abusar de ella y seguir siempre las dosis recomendadas. Para evitar efectos secundarios Es recomendable consultar a un experto antes de usarlo, ya que puede resultar irritante. Evítelo si está embarazada y no se lo dé a los niños.
Fuente de la foto: https://pixabay.com/en/photos/spezie-cumino-giardino-mangiare-627141/
Be the first to comment